Upskilling... ¿Ups que?

Inicio » Artículos » Upskilling... ¿Ups que?

Estrategias infalibles para Incorporar Competencias y capacidades en tu vida y en tu empresa

Fecha: 13-05-2024

En el mundo dinámico de hoy, la adquisición de nuevas habilidades y competencias se ha convertido en un factor clave para el éxito tanto a nivel personal como organizacional. El upskilling, o desarrollo de habilidades adicionales y actualización de conocimientos, no solo beneficia a los empleados, sino que también impulsa el crecimiento y la innovación en la empresa.

Me animo a decir que el upskilling ¡es un aliado clave! debido a que se centra en el desarrollo de capacidades específicas que permiten a los individuos mantenerse al día con los cambios en este mundo VUCA, BANI o como lo quieran llamar de constantes cambios y tecnologías emergentes. Incorporar el upskilling genera una serie de beneficios y puede llegar a ser en aquellos que fomentan el uso, una estrategia poderosa para mejorar varios aspectos como el rendimiento, la motivación, la innovación, la permanencia de las personas.

A medida que fui implementando el upskilling pude ver como mejora la competitividad, como cambian las conversaciones, al tener habilidades potenciadas mejorando la eficiencia operativa, impulsando la innovación y mantener a la empresa competitiva.

Empleados motivados: al ser parte de una empresa que demuestra constantemente que valora su crecimiento profesional mejorando el clima laboral y fomentando un ambiente de trabajo positivo y colaborativo al tener la oportunidad de desarrollar sus habilidades y avanzar en sus carreras.

A mi entender uno de los más importantes, la adaptación a los cambios, ser flexible y adaptable en este contexto de cambios provoca afrontar los desafíos con otra mentalidad que impulsa el crecimiento sostenido a largo plazo.

Estrategias para un upskilling exitoso

¿Se valora la innovación y la creatividad en tu organización?, ¿Se alienta a los empleados a tomar riesgos y aprender de sus errores?, ¿Existe una cultura de colaboración y trabajo en equipo?, ¿Se fomenta la comunicación abierta y transparente?, ¿Se trabaja de manera ágil?, ¿Los empleados se sienten empoderados para tomar decisiones y actuar de forma autónoma?, ¿Los líderes promueven una cultura de aprendizaje y desarrollo?, ¿se aprende a delegar y soltar el control?, ¿Se involucra a las personas de otras areas a generar ideas o experimentos?, ¿Son resilientes a los fracasos?, ¿Construyen conversaciones poderosas?, ¿Tienen pensamiento crítico? Si contestaste que no, no sabes o estás en duda, seguramente hay grandes posibilidades de poder implementar un programa de upskilling para que marque diferencia en la competitividad, crecimiento sostenible, autonomía, etc..

¿Cómo y por donde podrías comenzar?... identificando necesidades por medio de una evaluación de las habilidades y competencias actuales. Promoviendo y comunicando objetivos claros y específicos que se deben desarrollar, cómo contribuirán al éxito de la empresa y al crecimiento profesional de los empleados. Conociendo mejor a tus equipos y las habilidades que hoy tienen e involucrando a los que tienen un alto skill para transmitir cómo llegaron ahí. Estos simples y pequeños pasos pueden comenzar a fomentar una cultura de aprendizaje continuo y creando un ambiente que aliente a la curiosidad, la innovación y muchas de las preguntas que vimos antes.

En mi camino como Agilista y Agile Coach, he tenido la oportunidad de transformar los skill de las personas y equipos. He visto cómo el upskilling puede tener un impacto positivo en el trabajo en equipo, los resultados, la productividad, la innovación, el animarse a experimentar y probar, en la motivación, el relacionamiento y la satisfacción laboral.

He aprendido que la clave para un programa de upskilling exitoso es comprender las necesidades de los empleados y crear un entorno que fomente el aprendizaje continuo.

El desarrollo de habilidades no es solo una moda pasajera, es una necesidad que evoluciona constantemente para que las empresas que quieren prosperar tengan un futuro a largo plazo. 

Lo dijimos y lo volvemos a decir, el mundo está cambiando a un ritmo acelerado, impulsado por la automatización, la inteligencia artificial y otras tecnologías disruptivas. ¿Estás preparado?,

¿Estamos preparados para tanta innovación?. El contexto lo requiere, no podemos quedarnos a esperar y que la voracidad de los cambios te pasen por arriba.

En las empresas con las que trabajo priorizamos el desarrollo de nuevas competencias y habilidades Esto no solo beneficia a las personas de manera individual, sino que crea una fuerza laboral más capacitada, innovadora y adaptable demostrando un compromiso con el crecimiento y desarrollo en el tiempo. Por tal motivo el upskill no es un evento único, sino un viaje continuo de aprendizaje y  desarrollo.

Hay que ayudar a las empresas de todo tipo a crear una cultura que valore el aprendizaje permanente y brinde a sus empleados las oportunidades y el apoyo que necesitan para seguir mejorando sus habilidades. ¡Es una inversión a futuro! asegurando que vamos a estar preparados para enfrentar los desafíos del mañana y aprovechar las oportunidades que se presenten.

 

Imagen de gpointstudio en Freepik

 

Publicado por: Flavio Iorii