Subiendo el volumen de tu liderazgo
El poder de mirar dificultades desde distintos puntos de vista

¡Bienvenido/a a nuestro primer post! Estamos emocionados de brindarte ideas, conocimientos y puntos de vista que puedas aplicar en tu día a día y que quizás no te hayas planteado nunca.
Hoy, nos enfocamos en el poder que tienen los líderes y todo profesional de alto desempeño al mirar un problema desde distintas ópticas.
A menudo, creemos que nuestra forma de mirar es la adecuada, o por el contrario, no estamos conformes con ella y buscamos mirar más grande. Tanto una como la otra manera de ver nos plantea el desafío de cuestionar nuestros modelos mentales y creencias. Ni hablar si además esta manera de mirar viene acompañada de una gestión inadecuada de nuestras emociones (que en muchas profesiones tenemos vedadas bajo un inconsciente "no sentir"), maneras erróneas de coordinar acciones con otros, problemas para gestionar conflictos, etc, etc, etc.
Si claro, muchas veces los ejecutivos tenemos nuestras propias interrupciones internas que se suman a los desafíos externos de nuestro trabajo.
Timothy Gallwey en los inicios del coaching definió que las personas nos autolimitamos con nuestra forma de mirar el mundo, y esto hace que nuestro potencial se vea disminuido y no performemos como desearíamos o como nuestros proyectos, iniciativas, productos y equipos lo demandan.
Es por esto que creo esta sencilla fórmula
P = p - I
P= Performace, p= potencial, I=Interferencias.
Cuanto más grande sean nuestras interferencias, más nos costará transcender nuestros desafíos, desarrollar nuestro potencial y que se vea en resultados concretos (Performance).
Ahora si fueras capaces de mirar desde distintas ópticas, seguramente podríamos tener mucho más poder, y menos interrupciones.
Es por esto que trabajamos con nuestros ejecutivos en brindarles otras miradas, otras ópticas, otros puntos de vista.
No se si lo sabes, pero los coaches, tenemos dos herramientas fundamentales. La primera es la escucha y la segunda es la capacidad de hacer preguntas. Si... a veces muchas muchas, y en el ámbito ejecutivo más aún, buscamos incomodar a nuestros clientes, buscando claramente lo mejor para ellos.
Aquí algunos desafíos que planteamos para ver si te resuenan:
* ¿Cómo verías este desafío si hicieras zoom out? Si pudieras mirar desde un balcón.
* ¿Cómo verías este desafío si lo vieras de frente...a los ojos de tu desafío :). Y si lo vieras de costado, de atrás, de abajo, de arriba, 30° a la derecha, izquierda?
* ¿Y si fueras de otra área o industria?
* ¿Cómo lo verías si fueras 100 veces más valiente o experimentado/a?
* ¿Cómo lo haría una persona admirada por ti?
* ¿Cómo verías éste desafío dentro de 1 año? ¿y de 5, 10 o 15?
* ¿Cómo lo verías el último día de tu existencia?
* ¿Si ya lo hubieras resuelto? ¿Qué te imaginás que hiciste?
* ¿Si pensara en lo más mínimo que necesito para resolver el problema? ¿Con qué lo resolvería? No pienses en todo lo que tienes hoy, sino en lo mínimo mínimo mínimo
* Si fueras capaz de pensar en grande, desde la abundancia en vez de la escasez ¿Cómo lo harías?
* ¿Estos desafíos u obstáculos, qué oportunidades son para ti? ¿Qué oportunidades podrían ser para tu organización desde una mirada generativa?
* Si fueras alguien que no está tan familiarizado con el problema ¿Cómo lo verías?
* Si tuvieras recursos ilimitados para resolver la situación ¿Qué harías?
Como ves, son múltiples ópticas donde la creatividad cuenta mucho a la hora de encontrar soluciones. Espero te sirva y nos encantaría saber qué opinás al respecto.
En Rockit Human Development, ofrecemos servicios de desarrollo ejecutivo, organizacional y de equipos a través de coaching, mentoring, facilitación, formación y consultoría. Estamos aquí para acompañarte en este viaje de crecimiento. ¡Adelante, Rockea tu organización a todo volumen!
Publicado por: Fernando Perla